El equipo de ArteCompacto asistió ayer a la inauguración oficial de la exposición Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa, una fantástica selección de ciento dieciséis estampas pertenecientes a la extraordinaria colección de ukiyo-e que conserva la Academia de Farmacia y que nunca antes había sido exhibida. La muestra ofrece un singular acercamiento a la cultura popular del periodo Edo (la antigua capital nipona) donde la presencia de barrios de placer, casas de té y teatros kabuki denotaba una mentalidad que valoraba ante todo el mundo de los placeres fugitivos, denominado ukiyo.
Según explicaban Olga García y Daniel Sastre, comisarios de la exposición, de los 500 grabados de la colección se han elegido aquellos «que conservan la magnífica coloración original y que son ejemplo de primeras impresiones». Es un estilo de grabado «laico, plebeyo y urbano», que se inspira en temas anecdóticos y hedonistas escenas a las que dota de lirismo, de una sutil extraordinaria belleza y un gusto refinado y moderno.

El embajador Satoh, muy atento a la explicación de Olga García, comisaria de la exposición junto a Daniel Sastre
Puedes visitar la exposición hasta el 10 de julio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, emplazada en el número 13 de la madrileña calle Alcalá.
Pingback: Entrevista a los comisarios de la exposición de estampas japonesas 'Fantasía en escena' | ArteCompacto