El reto de formarse copiando en el Museo del Prado

«Cuando interpretas la obra de un maestro estás en una lucha entre tu temperamento y el suyo. A veces tienes que frenarte», nos contaba hace unos días la pintora Rosa Pérez Valero en su estudio, situado en un ático de Madrid. A su lado se encontraba Ana Gulias Velázquez, nacida en Gran Canaria y madrileña de adopción. Ambas visitan casi a diario el Museo del Prado y conocen perfectamente su colección porque llevan años reproduciendo con sus pinceles las obras de Tiziano, Velázquez, Correggio o Juan de Arellano, por citar sólo algunos ejemplos.

ana_aulias_rosa_perez_valero

Esto es porque tanto Rosa como Ana forman parte del grupo de 16 copistas autorizados por el Prado que, paleta en mano y respetando las limitaciones que marca la institución, hacen de su oficio un modo de vida: de lunes a jueves miran a los ojos de los maestros y de viernes a domingo guardan sus lienzos y los caballetes que les presta el museo. Tienen que dejar espacio a los miles de turistas que, a pesar de la crisis, pasean por las salas del edificio diseñado por Juan de Villanueva a finales del siglo XVIII y ampliado por Rafael Moneo en 2007.

Pérez Valero, que a sus 70 años ha visto su pintura pasar por diferentes estilos –«yo no voy con la moda», afirma-, atraviesa actualmente una etapa impresionista cercana al puntillismo. Por su parte, la canaria tiene en mente continuar trabajando la técnica hiperrealista que tan buenos resultados le ha dado en Amazona y Buscando cangrejos.

¿Su próximos retos? Plasmar los tonos del atardecer sobre los rascacielos de Madrid. Esto sin olvidar los logrados trampantojos de sus copias, con los que lleva un tiempo dejando con la boca abierta a los visitantes del museo. «Lo que me motiva siempre es la búsqueda de la belleza. Pintar en el Museo del Prado es un lujo, es formarse con los grandes». Y apunta Rosa: «A lo mejor dentro de 200 o 300 años alguna de nuestras copias acaba expuesta en las salas». Que se lo digan a Fortuny.

Escucha la entrevista completa aquí:

ana_gulias_las_lanzas_velazquez_prado_copista

ana_gulias_florero_cristal_copia_arellano

Yañez_Almedina_ana_gulias_museo_del_prado_santa_catalina

Rosa_Perez_Valero_copista_museo_del_prado_tintoretto_senoRosa_Perez_Valero_copia_rubensRosa_Perez_Valero_copia_fortunyperez_valero_museo_del_prado_carlos_haes_paisaje_copia

Ana Gulias, obra propia:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA Buscando_cangrejos_hiperrealismo_ana_gulias

Ana Gulias_niña

Rosa Pérez Valero, obra propia:

rosa_perez_valero_ana_gulias_copistas

Rosa_Perez_Valero_obra_propia_3 Rosa_Perez_Valero_obra_propia_1 Rosa_Perez_Valero_obra_propia_4

Un comentario en «El reto de formarse copiando en el Museo del Prado»

  1. Pingback: "Copiar en el Museo del Prado es un lujo y un reto al mismo tiempo"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Confirm that you are not a bot - select a man with raised hand:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.