«1984»: No solo de musicales vive el West End

1984-londres-george-orwell

1984 es una novela publicada en 1949 por George Orwell que aún hoy está de plena actualidad. En ella se critica el abuso del poder en una sociedad futurista no tan ficticia como querríamos y el uso de la tecnología como método para controlar a las masas. Winston, su protagonista no tiene muy claro si su libre pensamiento es debido a su locura o si realmente es capaz de ver más allá del Gran Hermano.

Pero en este artículo no hablaremos de literatura sino de la obra adaptada, llevada al escenario por Robert Icke, el director asociado del Almeida Theatre y Duncan Macmillan, con una amplia trayectoria en el teatro alemán.

1984 almeida

Destaca la intensidad de la obra, que dura 101 minutos y que no tiene entreacto. Su poder lo basa en incómodos sonidos continuos -instrumentos de tortura para su protagonista- que meten de lleno al espectador en una atmósfera claustrofóbica acompañada por la completa ausencia de luz en momentos trascendentales, así como una escenografía clave que nos transporta desde un comedor donde cada día transcurre la misma conversación hasta una sala de tortura conocida como la Habitación 101. Ahí el Gran Hermano te torturará con aquello que más te aterroriza hasta conseguir que pierdas tu propia identidad.

El uso de cámaras en directo en grandes pantallas acompaña al espectador a ver lo que pasa más allá del escenario, en una realidad que los personajes de 1984 creen privada.

El teatro elegido -el Playhouse-  acompaña en la intensidad no permitiendo la salida del auditorio una vez la representación ha comenzado: si se abandona la obra no se puede regresar a la misma. Y, si hablábamos de la importancia que tiene la ausencia de luz, hay que mencionar que el propio teatro apaga sus luces de emergencia en los momentos claves de la obra y el silencio en la sala es absoluto.

El Playhouse Theatre fue construido en 1882 con el nombre de Avenue Theatre. La elección del lugar estuvo a cargo de Sefton Parry, que pensó que la estación de Charing Cross aumentaría su tamaño y que así el teatro pronto quedaría justo en frente de la propia estación. Pero el especulador de propiedad se equivocaba: a día de hoy el emplazamiento queda a cinco minutos a pie de Charing Cross.

Fue en 1905 cuando se decidió redecorarlo. La mala fortuna quiso que una gran pieza de albañilería procedente de las obras que también se llevaban a cabo en la estación vecina destrozase el escenario, matando a 6 trabajadores e hiriendo a otros 40. El Avenue permaneció cerrado hasta 1907, cuando reabrió con su nombre actual.

Playhouse_Theatre_auditorio

La BBC lo alquiló en 1950 y durante 25 años lo usó como estudio para shows de radio. Entre sus paredes han actuado los Rolling Stones y los Beatles. Paul McCartney volvió al Playhouse en 1989 para lanzar su gira mundial The Paul McCartney World Tour.

1984 permanecerá en cartel hasta el 23 de agosto, fecha en la que cerrará sus puertas para dar paso al debut de Lindsay Lohan en el West End. Será con la obra Speed the Plow, de la que seguro hablaremos en esta sección. Para finalizar el año programarán el esperado musical de David Yazbek Women on the Verge of a Nervous Breakdown, basado en la película de Pedro Almodóvar Mujeres al borde de un ataque de nervios. El montaje llega a Londres en diciembre de 2014, cuatro años después de su paso por Broadway, donde las frías críticas que recibió hicieron que durase menos de lo previsto.

Este último mes de 1984 es la oportunidad perfecta para disfrutar de la que es, sin duda, una de las obras más recomendables para los que pasen por Londres hasta finales de agosto. El libro, una apuesta segura, está disponible en cualquier librería.

Un comentario en ««1984»: No solo de musicales vive el West End»

  1. Pingback: Lindsay Lohan debuta en el teatro con 'Speed the Plow' | ArteCompacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Confirm that you are not a bot - select a man with raised hand:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.